Artículo 19 y Fundar, entre otras organizaciones ciudadanas, han puesto en marcha una página de internet con la finalidad de seguir y denunciar abusos en la adquisición de espacios en medios de comunicación con el dinero de nuestros impuestos. Es una herramienta útil para cualquier comunicador público o ciudadano interesado en el tema.
"Publicidadoficial.com es el primer sitio en México que tiene como objetivo mostrar y denunciar los abusos que se hacen con recursos públicos destinados a comunicación social y publicidad oficial en el país. La información contenida en esta página busca promover el debate público sobre el impacto del mal uso de la publicidad oficial y cómo afecta esto al acceso a la información y la libertad de expresión a la ciudadanía.
Publicidadoficial.com es una sencilla herramienta que permite conocer los datos oficiales sobre los recursos federales y estatales que se destinan a comunicación social y publicidad en el país. Los datos oficiales se presentan exactamente como las oficinas gubernamentales los publican, y se utilizan para apoyar o realizar numerosos tipos de investigaciones y consultas.
El resultado de esta iniciativa es la sistematización de información proveniente de diversas fuentes a nivel federal como estatal con los siguientes objetivos:
1. Impulsar el ejercicio de la libertad de expresión a través del acceso a la información.
2. Transparentar la información sobre los recursos que se destinan a comunicación social y publicidad en el país.
3. Impulsar el derecho al acceso a la información pública mediante la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG).
4. Promover la rendición de cuentas por parte de las dependencias, tomadores de decisiones y servidores públicos involucrados con la política de comunicación social del Gobierno Federal y de los gobiernos estatales".
Se recomienda visitar la sección de casos emblemáticos.