Entré a internet y encontré la página de dicha publicación impresa. Había más números de semanas y meses anteriores, desde el año 2008, lo que eliminó mi primera teoría: que todo fuera una treta y dicho periódico no existiera. Otras ediciones de Ícono mostraban posturas a favor del Macrobús, del FOJAL, de diputados...
Rastree al editor de Ícono, Álvaro López, y descubrí que formaba parte de un grupo llamado Círculo de Periodistas de Jalisco; era el vocero. No conocía a ninguno de los integrantes. Ingresé al blog de la agrupación gremial y encontré muchos perfiles de otros periodistas que sí conozco, unos reales como Agustín del Castillo o Julio Scherer, otros ficticios como Peter Parker. En general, se mencionaba al periodista como un gran hombre y al periodismo como un gran oficio.
El tipo de información que encontré en Ícono no parecía coincidir con lo que escribiría un buen periodista como los que se presentaban en el blog. Me vinieron muchas preguntas: ¿qué sustento ideológico tiene alguien que exalta a periodistas de gran calado por un lado, mientras presenta información sesgada en favor de quien le compre publicidad por el otro? ¿cuál es la ideología del pasquín? Contacté al responsable, quien de buena gana aceptó una entrevista. Tuvimos una larga charla de más de tres horas, donde mediaron decenas de tazas de café.
Aquí pueden leer los resultados.
1 comentario:
Hace una década de esta publicación de la que se imprimieron 150 mil ejemplares. Hoy Martínez Mora no vive... No fue presidente de Zapopan... Gran personaje...
Por cierto este blog tampoco funciona... Y nuestro Pasquin sigue presente con un ejercicio periodístico permanente.. Http://MundosDigitalesICONO.com
Publicar un comentario